Objetivos
- Comprender los puntos de referencia anatómicos y ecográficos claves en la evaluación ecográfica rutinaria de la pelvis femenina.
- Conocer las especificaciones técnicas que permitan la selección correcta de los transductores.
- Proveer los puntos claves del Doppler en imágenes de ginecología y fertilidad, y cuándo utilizarlos.
- Aprender a manejar los controles del ecógrafo para una mejor imagen y un seteo óptimo del mismo en el quirófano, para facilitar la recuperación de ovocitos y transferencia embrionaria.
- Abordar los enfoques básicos y avanzados para el diagnóstico ecográfico de las patologías ginecológicas mas comunes.
- Proporcionar datos prácticos (“trucos”) de técnica en ecografía en las diferentes patologías en ginecología y reproducción.
- Comprender los términos y definiciones fundamentales para la descripción y clasificación de patologías miometriales (adenomiosis, miomas, etc.) de acuerdo a los consensos internacionales.
- Reparar en puntos clave para una exploración ecográfica preoperatoria.
- Aprender cómo evaluar e informar un istmocele de acuerdo a su significado clínico-quirúrgico.
- Pasos a seguir ante el hallazgo ecográfico de una malformación mulleriana y posterior seguimiento
- Proveer los puntos básicos a seguir en el monitoreo ecográfico de la ovulación.
- Aprender el aporte de la ecografía ante la paciente no embarazada con dolor pelviano.
- Marcar las pautas para el diagnóstico y seguimiento de la malformación arterio-venosa o vascularización aumentada.
- Mostrar las diferentes imágenes y formas en el diagnóstico ecográfico del embarazo ectópico.
- Proporcionar una descripción general del enfoque sistemático para la evaluación ecográfica de la pelvis en mujeres con sospecha de endometriosis, incluídos términos, definiciones y mediciones: una opinión de consenso del grupo Internacional de Análisis de Endometriosis Profunda (IDEA).
Programa del curso:
Pistas, consejos y trucos en la evaluación ginecológica.
Evaluación ecográfica prequirurgica.
- Tips para el diagnóstico ecográfico de endometriosis. ¿Cuál es el alcance?.
- Papel de la ecografía en el dolor pélvico agudo de la mujer no embarazada.
- Pistas para el diagnóstico de embarazo ectópico.
- Cómo evaluar una vascularización miometrial aumentada o malformación arterio-venosa.
- Istmocele: todo lo que se necesita saber e informar. Significado clínico.
- Malformaciones uterinas: consejos y trucos para un diagnóstico correcto.
- Monitoreo de ovulación: paso a paso, cuáles son sus alcances.
- Cómo utilizar el Doppler en ginecología y fertilidad
- Pasos clave para la evaluación ecográfica de los miomas y sus variantes.